AMISTAD XTREMA SIGLO 21

Expresión Juvenil Sin Límites. La manera de expresarte con libertad.

NUESTRA MISIÓN

Brindar la mayor información posible a todos sus afiliados y miembros activos, sobre farándula, Tecnología, actualidad y hacer nuevas amistades

EL AMOR DE NUESTRA AMISTAD

Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos.

COMPARTIR AMISTAD EN LAS REDES SOCIALES

Nuestra CHAT es completamente tuyo, conoce nuevas amistades y comparte tus opiniones con ellas, también puedes unirte a nosotros en las redes sociales de twitter, facebook y otras.

TU OPINIÓN EN AMISTAD XTREMA

Vamos a compartir nuestra experiencia, escribe, publica y danos tú opinión. Aquí en amistad Xtrema, puedes dar libertad a tus instintos.

Bienvenidos a nuestra página. Hoy es un gran día, hoy puede nacer una nueva amistad.


Un espacio dedicado a todas aquellas personas que estan por la labor de fomentar la amistad y se le llena la boca cuando dice esa magnifica palabra. “AMISTAD” Un saludo a todos los que tenemos amigos..La amistad,algo muy bello, pero muy débil, la amistad es una cosa que hace que te levantes cada mañana y pienses: ¡que bien! ya es de día, podré ver a mis amigos.

Así reacciona el cerebro de una mujer cuando alcanza un orgasmo

Durante todo el proceso de estimulación, aproximadamente 30 áreas del cerebro femenino se activaron.


El clímax femenino activa más de 30 partes, incluidas las relacionadas con la memoria y el dolor.

Un interesante estudio llevado a cabo por científicos de la Rutgers University de Newark, en Nueva Jersey, fue capaz de detectar el flujo sanguíneo en el cerebro de una mujer que alcanza un orgasmo y la influencia de esta sensación en la disminución de la percepción del dolor.
Kayt Sukel, reportera del 'New Scientist' y redactora de la nota, aceptó ser la persona a analizar para conseguir estos resultados.
La periodista ingresó a un escáner de resonancia magnética cubierta con una sábana y con la cabeza amarrada a la camilla con la finalidad de que pueda estimular su clítoris mientras los investigadores siguen de cerca su actividad cerebral.
El científico Barry Komisaruk y sus colegas guiaron a Sukel y le dieron instrucciones específicas. "Komisaruk me dijo que toque mi clítoris con mi dedo índice durante tres minutos, luego que imagine a mi dedo índice haciendo la misma labor por los siguientes tres minutos", explicó Sukel.
Entre otras indicaciones los científicos le pidieron que incluya ejercicios Kegel (contracciones de músculos en la parte inferior de la pelvis) y que alce la mano libre como señal de que alcanzó un orgasmo.
Durante todo el proceso de estimulación, aproximadamente 30 áreas del cerebro se activaron, incluidas las que están relacionadas con el tacto, la memoria, la sensación de recompensa e incluso del dolor.

Placer sexual en el cerebro

El objetivo del estudio era determinar la relación entre el clímax femenino y la activación de una parte del cerebro llamada corteza prefrontal (PFC). Según observaciones previas, Komisaruk encontró una relación entre la actividad de esta zona y el orgasmo de las mujeres, incluso los que son alcanzados a través de la imaginación.
La estimulación física activó más partes del cerebro de Sukel que la imaginación o la que se consiguió a través de los ejercicio Kegel, pero en estos últimos casos se consiguió mayor actividad en la PFC.
Esto abriría las puertas a hipótesis que apunten a que dicha zona permita una respuesta fisiológica sobre la imaginación.Los científicos también estiman que el orgasmo es un potente analgésico y que los estudios de activación cerebral de las áreas relacionadas al clímax podrían dar luces sobre nuevas formas de manejar el dolor.
EL COMERCIO (PERÚ)
GDA

Besos digitales ¡y también tangibles!

La interacción web comienza a involucrar nuevos sentidos



La gran red no permanece quieta en los laureles de la comunicación visual y por voz. Ahora un laboratorio japonés desarrolla un dispositivo que permite besar a través de Internet.

El tacto, el gusto y el olfato, cansados de ser los sentidos excluidos en la web, reclaman participación en esta lógica que hasta ahora poco ha pensando en ellos. Ocurre que la comunicación vía Internet aún no han logrado conquistar los cinco sentidos y, en este orden, se evidencia en las relaciones virtuales una notable desventaja frente a la interacción real entre las personas.

Oyendo estos sentidos reclamos, en particular los pedidos del tacto, el laboratorio Kajimoto Tokio de la Univesidad de Electro-Comunicaciones de Japón se encuentra trabaja en un dispositivo que, tal como oyes, permite simular a distancia la sensación que genera un beso en la boca.

Para ello son necesarios dos dispositivos, del mismo modo que para un beso se precisan dos pares de labios. Estos equipos trabajan conjuntamente, reproduciendo en uno los movimiento que se realizan del otro lado de la conexión, incluso al otro lado del mundo. Por supuesto, Internet no conoce barreras en este sentido.

En el siguiente enlace puedes ver un video en el cual un estudiante de la mencionada Universidad realiza una demostración del funcionamiento: Ver video


Como puedes ver el trabajo se encuentra en etapa de desarrollo. Uno de los aspectos en los cuales es necesario trabajar es en la simulación de los labios en vez de la extremidad plástica, fundamental para un beso hecho y derecho.

Lo cierto es que, tal como afirman los encargados del proyecto, esta idea puede convertirse en un dispositivo realmente potente. Máxime para todos los amantes de la interacción web (o aquellos que se comunican a través de la red por fuerza mayor, en situaciones de distancia por ejemplo), pero que desean percibir sensaciones más reales y cercanas. Si bien este tipo de comunicación nunca reemplazará a la interacción real, la web demuestra que cada día se encuentra más cerca.
Fuente: DigInfo TV - http://diginfo.tv

Qué odian las mujeres de sus contactos en Facebook.

Las que actualizan con cada movimiento y las que ponen fotos de todo, entre las más odiadas.


Según una encuesta, quienes actualizan su perfil con cada movimiento están entre los más rechazados.

Cuando se trata de evaluar a los contactos en las redes sociales, para las mujeres existe una línea muy delgada entre lo que significa ser un buen 'amigo' o ser un 'ene-amigo' en Facebook.
Un reciente encuesta realizada por la compañía EverSave a 400 mujeres usuarias del sitio reveló las relaciones de odio y amor por las que atraviesan las féminas que visitan de manera constante la red social.
Pese a que las mujeres usan Facebook para mantener a sus amigos informados acerca de sus actividades (79%) y compartir videos e hipervínculos interesantes o divertidos (64%), tienen muy poca tolerancia ante los contactos que utilizan la red social para presumir o compartir en exceso.
De hecho, 85% de las entrevistadas asegura que en algún momento se han sentido irritadas por la actividad de sus 'amigas' en línea, principalmente cuando realizan alguna de las siguientes actividades: quejarse todo el tiempo (63%); compartir sus opiniones políticas (42%); presumir sobre sus vidas perfectas (32%)
Con todo y las molestias, la gran mayoría (91%) aprecia que a través de Facebook pueden ver las fotos y videos de sus contactos y la facilidad con la que pueden encontrar a amigos de antaño.
Sobre sus contactos del mismo sexo, las mujeres enlistaron a aquellas personas de las que probablemente nunca serían amigas.
El 65% dijo que nunca tendría como contacto a la 'documentalista', esa que actualiza su perfil con cada movimiento que hace; 61% rechazaría a la 'reina del drama', a quien todo le parece un problema y se queja constantemente; 57% nunca sería amiga de la 'madre orgullosa', esa que piensa que cada respiro de su hijo es digno de compartir en la red social.
Otro 46% jamás aceptaría a la 'todo-me-gusta', aquella que en cada post, fotografía o link compartido oprime el botón 'me gusta'; 40% no sería amiga de la 'pseudo-activista', esa que constantemente envía peticiones a través de la red para unirse a causas en las que ni ella participa; y el mismo porcentaje rechazaría a la 'presumida', esa que a través de su perfil quiere proyectar una imagen de perfección y felicidad que no es verdad.
La parte irónica del estudio, es que muchas de las mujeres encuestadas deben ser clasificadas de la misma manera por algunas de sus amigas en Facebook.
Aunque el estudio se limita a señalar las opiniones de mujeres, los creadores estiman que una tendencia similar se podría aplicar en el caso de los hombres usuarios de la red social.

Policía de Facebook

Un Policía da a los jóvenes una buena lección.

La policía de todos los países del mundo debería tomar apuntes de los métodos de Laur.
La inseguridad en Facebook es cosa de todos los días. Son bien conocidas las diferentes formas de malware que circulan en la red social, pero uno de los mayores peligros es la ingeniería social, ese método que usan lo criminales para sacarle información a las personas sin usar programas o cualquier tipo de software. Para concientizar a la gente, en especial a los jóvenes, un policía canadiense se hizo pasar por adolescente en la red social y se dedicó a obtener información sensible de sus contactos.
Darren Laur, un policía canadiense de 46 años, se dedicó a investigar sobre cómo se movían los jóvenes en su ciudad de Victoria. Después, usó la información para disfrazarse de adolescente y crear un perfil convincente. Finalmente, les compró fotos a otros jóvenes y las usó para llenar su perfil y así completar la ilusión.
Sus esfuerzos rindieron frutos de inmediato, pues en poco tiempo tenía docenas de amigos en Facebook.Algunos incluso le pasaron su teléfono y dirección y confiaban en él lo suficiente para contarle cuándo los adultos estaban fuera de la casa. Para rematar, por medio de sus celulares los ‘amigos’ de Laur le contaban dónde estaban con una exactitud de hasta 10 metros.
Cuando el policía reveló su verdadera identidad en el colegio Cedar Community Secondary, los estudiantes quedaron tan sorprendidos como asustados por los esfuerzos del policía. Al menos 30 alumnos lo tenían como amigo en Facebook y uno (o una) hasta lo invitó a una cita. Gracias al trabajo de Laur, ahora muchos de los estudiantes de ese colegio tienen muy claro qué tan expuesta está su información personal en la red social.
Sería interesante que autoridades de todo el mundo siguieran el ejemplo de Laur para despertar a la gente en relación con los peligros de Facebook. La experiencia es una de las mejores herramientas para aprender, y por eso es posible que un abreojos como el del agente Laur tenga más éxito que el que tendrían mil campañas educativas tradicionales sobre el tema.
Lo que hizo el policía lo puede hacer cualquiera y, con mayores y más siniestras motivaciones, lo puede hacer mejor. Quizás esa sea la realidad más obvia y triste de todas.

La colombiana que le robó el corazón a Carlos Ponce


¡La más envidiada!!! Conozcan a Ximena Duque, una exprotagonista de novela.

¿Quién es esa seductora rubia que le robó el corazón al churrísimo actor? Pues la encontramos y se trata de una exprotagonista de novela (versión Miami), estelar de Telemundo. El nuevo amor del puertorriqueño, toda una mamacita en tricolor.
Su nombre no es muy familiar, sin embargo el rostro de la caleña Ximena Duque es uno de los más vendedores y reconocidos en el circuito latino de Estados Unidos y México.
La blonda se radicó con su familia en Miami cuando tenía 12 años y a los 18 participó en el reality Protagonistas de novela 2 y empezó su carrera.
Ahora es noticia, pues aunque durante un tiempo aseguró que solo era buena amiga del cantante y actor Carlos Ponce, ya no esconden su amor y caminan abrazados por la calle. Entre ellos existe un sentimiento muy fuerte: fuentes cercanas revelan que llevan saliendo juntos un tiempo y su romance va viento en popa. La colombiana le robó el corazón.
Un poco de su vida. Ximena comenzó con una corta participación en la novela Soñar no cuesta nada, de Venevisión, y de ahí pasó a Decisiones, de Telemundo. Posteriormente participó en El amor no tiene precio, Valeria (que la sacó del anonimato), Pecados ajenos, El rostro de Analía, Sacrificio de mujer y Alguien te mira.
¿Y en Colombia? Con RTI participó en el remake de Lola Calamidades (que se llamó Bella Calamidades), en la que interpretó a una joven caprichosa y consentida. Y en Victorinos, que transmite Citytv, es la hermana de Victorino Gallardo.
"Siempre soñé con regresar a mi país siendo exitosa y creo que lo logré. Dios ha sido muy bueno conmigo en ese sentido. Pues, para mí, la fama y la popularidad no tienen otro sentido que hacer feliz a mucha gente".