La agrupación germana, que muy pronto arribará a Colombia.
Dentro de la marcada identidad musical de Rammstein, las letras ocupan un espacio primordial. Su lírica versa sobre aspectos controvertidos y tabúes, como pueden serlo el incesto, los símbolos religiosos, el canibalismo, la necrofilia, los abusos sexuales por parte del clero, las violaciones y el sadomasoquismo.
Tras una primera etapa centrada en la violencia y el sexo, el grupo germano puso luego el foco de atención sobre las relaciones interpersonales, así sea la superficialidad de las mismas, el amor no correspondido, la soledad, la amistad y la obsesión por el otro.
Además de opiniones y visiones personales, muchas de sus letras reconocen la influencia de la literatura, en particular de Alemania. Entre ellas pueden mencionarse "Der Erlkönig" y "Heideröslein", ambas de Goethe; "Struwwelpeter", de Heinrich Hoffmann; "El perfume", de Patrick Süskind y "El barril de amontillado", de Edgar Allan Poe.
Si bien la mayoría de sus composiciones están escritas en alemán, la banda posee algunas versiones en inglés, español, ruso y francés. Aunque más allá de cuestiones idiomáticas, sus textos, en apariencia directos y sencillos, destilan frases hechas, dobles sentidos, alegorías y juegos de palabras que apuntan a que el público los interprete de una manera abierta y libre.
Al comienzo de su carrera, y como consecuencia de un perfil duro y a la vez ambiguo, el grupo fue acusado de tener una tendencia derechista, sobre todo a partir del video del sencillo "Stripped" (1998), en el que apelaron a imágenes de las Olimpíadas de Berlín '36 de la realizadora cinematográfica Leni Riefenstahl, famosa por sus producciones propagandísticas en la época del III Reich.
Tiempo después, Rammstein continuó siendo atacado por la propagación de ideas fascistas, pero todos esos comentarios quedaron en la nada cuando en 2001, y a través de la canción "Links 2 3 4", el sexteto manifestó su ideología de izquierda, además de disculparse por los malos entendidos que surgieron durante años anteriores y dejar bien en claro su posición absolutamente contraria a los actos de violencia racista.
0 comentarios:
Publicar un comentario